La geotermia es un sistema de calefacción / refrigeración que utiliza la gran inercia térmica de la tierra, mediante la tecnología de bomba de calor.
La energía geotérmica se obtiene del interior del subsuelo. Se retroalimenta gracias a la acción del sol, la lluvia y el calor interno que proviene de la propia tierra. Gracias a distintos mecanismos de captación, esta energía pasa a la superficie. Esta fuente renovable constituye una de las más eficientes, estando disponible durante todos los meses del año.
Mediante la actuación de las bombas de calor, se capta la temperatura del subsuelo. Absorben y ceden esta energía al terreno en cuestión, lo que otorga la posibilidad de obtener calefacción en invierno, climatización en verano y agua caliente sanitaria durante todo el año.
Empresas de geotermia en todo el mundo se benefician desde hace más de 4 décadas del aprovechamiento de esta energía.
Las aplicaciones del sistema de geotermia engloban un abanico muy extenso:
Viviendas y Unifamiliares. Calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria.
Edificios, naves industriales, oficinas, pabellones deportivos o gimnasios.
Granjas avícolas y porcinas, invernaderos, procesos industriales, piscifactorías.
La geotermia se caracteriza por el gran confort y comodidad que ofrece. Puede activarse la calefacción pulsando tan solo un botón. Se trata de un sistema silencioso y prácticamente imperceptible. Además ofrece calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. A estas ventajas hemos de añadir la posibilidad de emplearse para free cooling.
Esta fuente de energía está sujeta a numerosas subvenciones. Supone una revalorización del terreno, ya que la vivienda, empresa o granja en cuestión pasa a contar con una fuente de energía propia. Además, no es necesaria la presencia de chimeneas ni de cuartos de calderas propios.
Se trata de una energía que no genera polvos ni humos. No requiere de la presencia de un depósito para el almacenamiento del combustible. Sus emisiones de CO2 son mínimas, llegando a reducirlas hasta un 75% con respecto a otros sistemas.
El mantenimiento de un sistema de geotermia es bastante bajo y los costes de operación son muy reducidos.
En invierno, el subsuelo está a mayor temperatura que el ambiente exterior. Por ejemplo, si un día frío de invierno la temperatura de la calle es de 0 °C, el subsuelo puede estar perfectamente a 10°C, con lo que tiene un rendimiento superior bombear desde 10 hasta 22°C, que desde 0°C hasta 22°C. El proceso consume menos energía y es más eficiente.
Análogamente, en verano, si la temperatura exterior es de 32°C, el subsuelo puede estar a unos 15°, por lo que para climatizar a 22° la vivienda o la oficina, también resulta más eficiente bombear desde el suelo que desde el ambiente.
IRTESC S.L. Instaladores de Aerotermia
Calle Calatorao, 1 local 50003 Zaragoza | 976 44 17 78 | info@irtesc.es
IRTESC 2020 | Creado por BirdCom
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.