La energía solar: ventajas y desventajas que no conocías

¿Quién no ha oído hablar de la energía solar? Con la llegada de las energías renovables, cada vez son más las personas que buscan métodos menos contaminantes para calentar su hogar. Uno de ellos es la energía solar. En este post, sobre La energía solar: ventajas y desventajas que no conocías te vamos a explicar en qué consiste este tipo de energía renovable, así como sus múltiples beneficios e inconvenientes que ofrece.

¿Qué es la energía solar?

En primer lugar, nos tenemos que realizar la siguiente pregunta: ¿qué es la energía solar? La energía solar es una energía renovable que se obtiene a partir de la radiación electromagnética del sol. Es considerada, de hecho, la menos contaminante del medioambiente, ya que extrae su energía de una fuente inagotable y limpia.

energia solar ventajas desventajas irtesc energia solar ventajas y desventajas que no conocias paneles solares_

No obstante, tenemos que remarcar que existen diferentes tipos de energía solar, según el método que siguen para obtener la energía:

Energía solar fototérmica

La energía solar fototérmica es un tipo de energía que usa el calor mediante unos colectores solares que reciben los rayos del sol y lo transfieren a un fluido de trabajo. La

La energía solar fototérmica es utilizada para calentar edificios y agua, mover turbinas, secas granos o destruir desechos.

Energía solar fotovoltaica

En este post sobre Energía solar: ventajas y desventajas que no conocías, también nos encontramos con este tipo de energía solar: la fotovoltaica. En esta ocasión, la energía es transformada a través de los paneles solares o células fotovoltaicas. Estos paneles, fabricados por silicio, permite que se muevan los electrones y genere, a su vez, corriente eléctrica. Las células fotovoltaicas atrapan los fotones de la luz solar y liberan una carga que se convierte en electricidad.

Además, este tipo de energía ofrece unos beneficios también en el ámbito industrial.

Energía termoeléctrica

Este último tipo de energía se llama termoeléctrica porque transforma el calor solar en energía eléctrica de una forma indirecta, al combinarse los dos anteriores. En esta ocasión, se utilizan grandes sistemas de espejos móviles que concentran los rayos del sol en un punto, calientan un fluido y esto se aprovecha para producir electricidad con un generador.

energia solar ventajas desventajas irtesc energia solar ventajas y desventajas que no conocias paneles solares calentar agua_

¿Cómo se puede utilizar la energía solar?

Dentro de este post sobre energía solar (ventajas y desventajas), también te explicamos sobre cómo se puede utilizar la energía solar y, la verdad, es que tiene diversos usos como son:

  • Generar electricidad
  • Calentar agua
  • Producir calefacción
  • Riego de plantaciones
  • Alumbrado exterior
  • Coches solares

Energía solar: ventajas y desventajas

La necesidad de utilizar energías renovables se hace cada vez más evidente y, como hemos apuntado al principio de este artículo sobre La energía solar: ventajas y desventajas, este tipo de energía es de las más limpias. A continuación, te describimos las ventajas y desventajas de la energía solar.

Energía solar: ventajas

En primer lugar, la energía solar presenta estas ventajas:

  • Una primera ventaja de la energía solar es que es una energía limpia que reduce la huella de carbono, ya que no genera gases de efecto invernadero ni contamina con su uso.
  • Otra ventaja es que se trata de una fuente de energía renovable y sostenible.
  • No requiere extracción de materiales, por lo que, exceptuando su inversión inicial para la instalación, es una energía muy económica.
  • La luz solar es abundante y está muy disponible en países como España
  • Otra ventaja de la energía solar es que ayuda a conservar los recursos naturales
  • Permite ahorrar en el consumo energético y las facturas

Energía solar: desventajas

Por el contrario, las desventajas de la energía solar también son:

  • El coste de la inversión inicial, aunque se pueda amortizar en, relativamente, pocos años, es elevado. No obstante, también existe la posibilidad de alternativas como financiación para los hogares que quieran apostar por el autoconsumo consiguiendo un ahorro en su factura de la luz.  
  • La dependencia del clima, en concreto, con los días nublados. Aunque hay que añadir que, incluso en estos días, las placas solares pueden generar hasta un 25% de su capacidad.
  • El espacio que ocupan. Debes contar con un espacio de grandes proporciones para colocarlas.
  • El proceso de fabricación de los módulos no es “cero emisiones” completamente, pero, teniendo en cuenta que este tipo de energía no contamina y que los paneles, después de su vida útil, se pueden reciclar, esto se compensa.

Esperamos que este artículo sobre La energía solar: ventajas y desventajas que no conocías te haya resultado útil.

En IRTESC somos especialistas en aerotermia. Si estás interesado en realizar una instalación de aerotermia o aire acondicionado por conductos puedes contactar con nosotros en el 976 44 17 78 o escribiendo a info@irtesc.es. Asimismo, en nuestra web puedes visitar algunos de los proyectos de aerotermia que hemos realizado hasta la fecha.