¿Cómo funciona la aerotermia?

La aerotermia es uno de los sistemas de climatización que está más en boga en la actualidad. La razón es que, además de ser una energía limpia, permite un ahorro energético que supone el 75% frente a otros sistemas tradicionales, además de proporcionar agua caliente sanitaria (ACS) al inmueble. En este artículo, vamos a centrarnos en cómo funciona la aerotermia.

¿Cómo funciona la aerotermia?

El sistema de aerotermia, que, como sabes, aporta calefacción, refrigeración y agua caliente a la vivienda, es una de los avances tecnológicos que proporcionan un gran ahorro de la energía, pero, ¿Cómo funciona la aerotermia?

como funciona la aerotermia mujer en el confort de su casa irtesc zaragoza_

La aerotermia es un sistema que se basa en la extracción de energía contenida en el aire exterior gracias a un sistema de bombas. De esta manera, como hemos indicado, la aerotermia puede llegar a extraer hasta un 75% de la energía del aire, utilizando tan solo un 25% de electricidad.

Como decimos, los sistemas de aerotermia aprovechan la energía ambiental contenida en la temperatura del aire y la transfiere a una habitación o al agua caliente de una vivienda. Basada en los principios de la termodinámica, este sistema transporta el calor del aire (energía térmica) de un ambiente a otro.

Por esta razón, se hace necesario una bomba de calor aerotérmica que, con un ciclo termodinámico y gas refrigerante comprimido a muy baja temperatura, extrae el calor del aire exterior. Se realiza un circuito en el que el refrigerante va pasando, con la ayuda de un compresor, de gas a líquido. Al tener lugar este cambio de estado es cuando el gas cede su temperatura al aire o al agua caliente en el intercambiador y este se encarga de transferir esta energía. Así es cómo funciona la aerotermia.

Pasos de cómo funciona la aerotermia

Para ilustrar mejor cómo funciona la aerotermia, a continuación te presentamos la siguiente infografía:

pasos funcionamiento aerotermia

Recogida de la energía del aire

La unidad exterior, ubicada fuera de la vivienda, recoge el aire y lo transfiere al interior de la bomba.

Evaporador

Dentro de la bomba de calor, hay un circuito en el que se encuentra el líquido refrigerante a baja temperatura. En esta primera parte del circuito, el evaporador permite que el refrigerante absorba el calor del aire en un intercambio térmico y, después, se evapore.

Compresor

El refrigerante en su estado gaseoso es dirigido al compresor que aumenta su presión y, con ello, la temperatura. En realidad, lo que ocurre es que, al aumentar la presión de un gas, sus partículas se mueven más rápido, colisionando más veces y esto hace que se produzca un aumento de la temperatura.

Condensador

En el condensador se produce un intercambio de calor. El refrigerante a alta temperatura entra en el condensador y cede su calor al agua, que va a ser usada tanto para calefacción como ACS.

Válvula de expansión

El refrigerante, que sigue estando a una temperatura demasiado alta como para volver al evaporador, pasa por la válvula de expansión, que disminuye drásticamente su presión y, con ello, su temperatura. De esta manera, vuelve a estado líquido y reinicia el proceso.

Elementos básicos de un sistema de aerotermia

Para entender perfectamente cómo funciona la aerotermia, debemos conocer qué elementos son necesarios. El sistema de climatización y ACS mediante aerotermia necesita para realizar el proceso descrito anteriormente una serie de elementos básicos para su correcto funcionamiento.

Bomba de calor

La bomba de calor es uno de los elementos principales en un sistema de aerotermia, y podemos encontrar de dos tipos: la bomba de calor aire-aire y la bomba de calor aire-agua.

  • Bomba de calor aire-aire: extraen la energía del aire para calentar o enfriar la vivienda. No funciona para ACS.
  • Bomba de calor aire-agua: aumentan o disminuyen la temperatura del agua y, por lo tanto, permiten utilizarse para ACS, además de calefacción y refrigeración.

Hay que añadir que las bombas de calor para aerotermia son reversibles y, por lo tanto, permiten calentar y refrigerar.

Depósito de inercia para aerotermia

Su principal función es recoger el agua caliente de la bomba y mantenerla a esa temperatura hasta que se produce la demanda de calefacción. A continuación, la mandarán al sistema que la ha solicitado.

Este depósito puede estar integrado a la bomba de calor o estar separado.

Depósito de ACS para aerotermia

En su trayecto hacia el depósito de inercia, el agua caliente puede ser desviada a través de una válvula hacia el depósito de ACS. Este depósito tiene un serpentín en su interior para mantener el agua caliente y que puede ser usada tanto para grifos como para duchas.

Esperamos que este artículo sobre cómo funciona la aerotermia te haya ayudado a resolver dudas.

En Irtesc, somos especialistas en aerotermia y su instalación. Si estás interesado en este tipo de energía, puedes contactar con nosotros a través del teléfono 976 44 17 78 o escribiendo a info@irtesc.es.