AEROTERMIA CON FANCOILS

Como sabes, la aerotermia, uno de los equipos de climatización más eficientes del mercado, presenta una gran variedad de posibilidades de instalación. Una de ellas es la aerotermia con fancoils.

¿Cómo funciona la aerotermia con fancoils?

El funcionamiento de la aerotermia con fancoils es similar al de aerotermia con suelo radiante o aerotermia con radiadores. De hecho, únicamente varía la forma en la que el calor o el frío son expulsados al interior del inmueble.

La bomba de calor, que se encuentra en el exterior, captura la energía del aire y la transfiere al interior a través de un circuito de agua. Tras varios cambios de estado basados en el principio de la termodinámica, el agua del interior de ese circuito alcanza la temperatura deseada (dependerá de si el sistema lo hemos activado en modo calor o en modo refrigeración -aire acondicionado-).

Después de esto, llega al fancoil.

Aerotermia con suelo radiante y fancoils

¿Qué es un fancoil?

Fancoil o fancoils, cuyo nombre proviene del inglés, es un ventiloconvector. Consiste en un equipo aire-agua que está formado, a su vez, por un ventilador, un intercambiador y un filtro, y tiene la posibilidad tanto de expulsar calefacción o refrigeración. En otras palabras, es un equipo que puede aportar climatización completa a la vivienda.

El fancoil funciona a través de un circuito de agua que está en su interior. Cuando el sistema se pone en marcha, el agua comienza a circular a la temperatura deseada por el usuario. Por su parte, el aire de la estancia se introduce en el interior del fancoil y pasa por el filtro, que garantiza la retirada de las impurezas. A continuación, subirá hasta el lugar donde está la batería del ventiloconvector, donde se producirá la transferencia de calor o frío del circuito de agua al aire de la estancia.

El último paso del funcionamiento de aerotermia con fancoils es la expulsión de nuevo a la habitación del aire, una vez que ha alcanzado la temperatura deseada.

Aerotermia con suelo radiante y fancoils

Si ya cuentas con una instalación de aerotermia con suelo radiante y quieres agregarle un medio auxiliar como sistema de apoyo, lo ideal será un equipo de aerotermia con fancoils.

El suelo radiante refrescante cuenta con una gran inercia térmica. Esto quiere decir que tarda más en llegar a una temperatura concreta, pero, a la inversa, también guarda el calor o el frío por más tiempo una vez que se apaga.

Debido a este hecho, colocar aerotermia con fancoils puede ser una solución ideal como sistema de apoyo para cubrir estos momentos en los que el suelo radiante comienza a funcionar y debe “saltar” su inercia térmica.

La aerotermia con fancoils funcionará rápidamente alcanzando enseguida la temperatura indicada por el usuario, tanto para calefacción como para refrigeración.

Instalacion de aerotermia por Fancoils en zaragoza

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué ventajas tiene la aerotermia con fancoils?

Ahora que ya sabes cómo funciona la aerotermia con fancoils, vamos a hablarte sobre las ventajas que presenta este sistema de calefacción y refrigeración.

Aerotermia: un mismo sistema de climatización

Una de las ventajas de contar con aerotermia con fancoils en casa es sin duda el ahorro económico que supone contar con un mismo sistema para climatización (calor y frío).

Al ofrecer la posibilidad tanto de calentar el aire como de enfriarlo, con un equipo de aerotermia con fancoils, no necesitarás nada más. El propio equipo servirá para climatizar tu hogar durante los 365 días del año.

Eficiencia energética

La aerotermia con fancoils (o con cualquier otro sistema) es conocida por ofrecer a los usuarios una gran eficiencia energética. El equipo está preparado para maximizar la energía generada y supone un ahorro de hasta el 75% frente a otros sistemas tradicionales como calderas de gas o calderas de gasóleo.

Asimismo, dotará a tu vivienda de ACS (agua caliente sanitaria), por lo que también podrás ahorrar en una caldera de agua caliente.

Energía renovable

Aerotermia también es sinónimo de energía renovable. Instalar en casa un equipo de aerotermia con fancoils hará que te olvides desde ya de los combustibles fósiles y que más contaminan.

La aerotermia extrae la mayor parte de su energía del aire exterior y tan solo necesitará alrededor de un 25% de electricidad para poner en marcha el motor del compresor.

Aire limpio

Además de todas las anteriores ventajas de aerotermia con fancoils nombradas, el propio fancoil también garantiza que respires aire limpio dentro de tu casa.

Como hemos explicado, el aire de la estancia se introduce en el equipo y atraviesa el filtro dejando ahí las impurezas y partículas que se encuentran suspendidas en el mismo.

2. ¿Qué tipos de fancoils existen?

Ahora que ya sabes las ventajas de contar en casa con aerotermia con fancoils, vamos a explicarte que en el mercado existen varios tipos de fancoil y que se pueden adaptar a todas tus necesidades.

Fancoil de suelo o fancoil de pared

Este tipo de fancoil es, probablemente, el más utilizado en los hogares. La razón la encontramos en que aprovecha los circuitos de agua de los radiadores convencionales para suministrar el agua del circuito.

Se colocan en el suelo junto a la pared, igual que los radiadores convencionales (e, incluso, su aspecto recuerda a estos últimos). No obstante, son más anchos por el espacio para el filtro y el ventilador de su interior, aunque ya se trabaja con modelos extraplanos.

Fancoil de techo

El fancoil de techo es otra de las variantes cuando hablamos de aerotermia con fancoils. Esta otra modalidad va instalada en el techo y puede quedar oculto tras un falso techo.

Fancoil de conductos

La aerotermia con fancoils de conductos también se instala en un falso techo. Esta variante suele contar con mayor potencia debido a que no solo expulsa el aire a una temperatura concreta de calor o frío, sino que también lo lanza por diferentes habitaciones a través de una red de conductos.

Fancoil de cassette

El fancoil de cassette es otro tipo de instalación de aerotermia con fancoils, aunque esta variante está siempre más destinada a oficinas o locales comerciales por las dimensiones del equipo.

Su función es climatizar (calor y frío) desde arriba hacia abajo y se coloca en un falso techo por motivos más estéticos.

Si desea ver proyectos de aerotermia con fancoils que hemos realizado en Irtesc ¡haz click aquí!

3. Aerotermia con fancoils precio

Si nos preguntamos cuánto cuesta la aerotermia con fancoils, deberás saber que no existe un precio cerrado para ello.

Para conocerlo, los instaladores profesionales deberán analizar tu caso, puesto que el precio de la aerotermia con fancoils variará dependiendo de varias características tanto de la vivienda (superficie, zona geográfica, tipo de instalación, etc.) en sí como del propio equipo (capacidad de generación de frío o calor).

Nuestro consejo es que contactes con una empresa instaladora de aerotermia profesional como Irtesc para estudiar tu caso concreto y aconsejarte qué equipo es el más recomendable para ti.

¡Infórmate sin compromiso!